El té negro proviene del té verde que es la misma planta, llamada camellia sinensis. Las hojas y brotes de esta planta se utilizan para elaborar el té. Uno de los beneficios del té negro es que a diferencia del té ver y blanco, posee más teína. Esta es una sustancia química idéntica a la cafeína, además, posee un aroma más fuerte. Descubre todos los beneficios del té. ¡Sigue leyendo!
Beneficios del té negro con limón
El té y el limón, son antioxidantes, de modo que al combinarlos, se convertiría en una mezcla perfecta. En china, se ha considerado desde hace varios siglos el té negro como una medicina tradicional. A continuación se presentarán los beneficios del té negro en la salud.
El té negro favorece la hidratación
La combinación del té negro con limón ayuda a reintegrar los líquidos que el cuerpo ha perdido. En esta mezcla se obtiene una gran cantidad y variedad de nutrientes, como vitaminas C y antioxidantes. Un ejemplo de ello es los polifenoles, estos son esenciales para disminuir el nivel del colesterol.
Las acciones oxidativas de los radicales libres, son los responsables de aumentar rápidamente el envejecimiento de las células. Sin embargo, los beneficios del té negro con limón, poseen unos químicos que protegen la piel contra esta acción oxidativa.
Beber té negro favorece la digestión
Tanto el té como el limón, es muy efectivo sus nutrientes ya que ayuda a mejorar el sistema digestivo y depurativo. Lo que lleva que este procedimiento tenga una buena efectividad, es el ácido que conlleva el limón. Y finalmente ayuda a los riñones y el hígado en su proceso depurativo.
Té negro para la piel
Contiene vitamina C el cual es muy usual como antioxidante sobre la piel, ayudando a disminuir las manchas obtenidas. Los cosméticos de hoy, son utilizados para embellecer y mejorar la piel, estos poseen vitamina C. Los polifenoles del té, contribuye a que estos antioxidantes ilumine más la piel.
Té negro para adelgazar
Gracias a los limones, estos ayudan a mantener un nivel de alcalinidad en la sangre. Por lo tanto, esto permite que sea fácil perder peso, ya que los niveles altos en acidez dificultad perder peso.
Propiedades diuréticas del té negro
La unión de esta mezcla, té negro y limón se encuentra lleno en propiedades diuréticas. Se debe tomar a diario para que surja efecto la bebida. Tomar más agua y bebidas de hojas y frutos como el té negro es una recomendación para lograr esta diuresis.
El té negro ayuda al sistema inmunológico
Un beneficio del té negro junto con el limón, es que ambos poseen antioxidantes. De esta forma, al mantener una mezcla, se repotencia sus efectos. Por esta razón, desde hace siglos, el té negro con limón ya era usado para combatir enfermedades como la gripe.
El té negro combate el mal aliento
Se ha sugerido tomar esta bebida ya que la ayuda del té negro y el limón, permiten mantener un aliento fresco. Esto es por causa del ácido, matando todas las bacterias e infecciones de la boca.
Propiedades del té negro con canela
El té negro y la canela, es una bebida conocida mundialmente que se caracteriza por su poder enérgico y estimulante. Las propiedades del té negro con canela tienen un nivel terapéutico y medicinal. Y más importante aún, es que ambos productos son 100% naturales.
Té negro con canela para adelgazar
La mezcla de esta bebida, ayuda a regular el metabolismo del colesterol, las grasas y los azucares en sangre. Por esa razón, los médicos lo consideran como una bebida natural favorable a la pérdida de peso.
Té negro con canela para la piel
Su gran poder enérgico antioxidante, rejuvenece los tejidos y reestablece la tonificación de la piel. Por consiguiente, retrasa y disminuye gradualmente las arrugas de la piel y su envejecimiento.
Reduce enfermedades con el té negro con canela
El cáncer es una enfermedad que preocupa a todos, sin embargo, uno de los beneficios del té negro con canela es que ayuda a prevenirlo. Los estudios realizados comprueban su autenticidad en este campo, porque reducen las células cancerosas. Y disminuye las formaciones de vasos sanguíneos en los tumores, como resultado, es toxico para las células cancerosas.
Beneficios del té negro con jengibre
El jengibre es una raíz que puede medir hasta 30 cm bajo tierra y la hierba hasta 90 cm. Únicamente es el jengibre el que se utiliza para usarse junto con el té. A continuación se mostrará una lista de los beneficios y ventajas del té negro junto el jengibre.
Ventajas del té negro con jengibre
Es utilizado como un remedio casero para ayudar y mejorar
- La gripe.
- Dolor de muela.
- Antinflamatorio.
- Cólicos estomacales.
- Dolor de cabeza.
Beneficios de tomar té negro
Esta combinación se le puede obtener mucho provecho al té negro con jengibre, porque almacena una gran cantidad de aminoácido. La bebida proyecta una mejor circulación de la sangre, los científicos lo ilustran como si la sangre fuese licuada.
Cuando hay una ruptura de un tejido, el efecto del jengibre es “disolver la sangre”, de manera que impide que la sangre se transite de forma regular. Otro de los beneficios del té negro es que ayuda a prevenir la migraña. Esto es porque permite que la sangre circule con mayor fluidez, y contribuye a prevenir, no a eliminar la migraña.
Beneficios del té negro para el cabello
El cabello, naturalmente va cayéndose, esto es por causa de la hormona dihidrotestosterona. Esta es la que se responsabiliza de la caída del cabello. No obstante, no todo está perdido, ya que otro de los beneficios del té negro es que es bueno para el cabello. ¿Cómo es esto posible?
La causa se halla en el alto contenido de cafeína que tiene el té negro. Ya que la cafeína bloquea la dihidrotestosterona y por ende, el cabello perdura más. Y no ayuda únicamente a que se extienda la vida del cabello sino que se puede utilizar para teñirlo y darle fuerza.
Para lograrlo solo se necesita 2 tazas de agua, una cucharada de té negro, 5 clavos de olor y 1/3 de tazas de nueces. Finalmente se cocina por 20 minutos y estará listo para teñir. Como es de notar, los beneficios del té negro son provechosos para todo. Para la salud y para mantener con fuerza y vida el cabello.
[…] Té negro […]