Beneficios del Té Chai

Si eres de los amantes del té. Entonces de seguro que conoces cómo son de beneficiosos para la salud lo sabrosos que pueden ser, pero ¿Sabías que hay uno que sobresale de entre los demás? ¡Si! Ese es el té de Chai, el cual cuenta con una combinación de ingredientes que permiten disfrutar de una excelente bebida no solo sabrosa, sino muy beneficiosa para nosotros.

8 Beneficios del te chai

8 Beneficios del té chai

1 – Antinflamatorio

El té de chai llego a destacar en la india pues presentaba características sanadoras o reguladoras de enfermedades tan graves como la artritis u otras que estuvieran asociadas con las enfermedades inflamatorias, esto debido a que, entre los ingredientes que posee (ya sea el clavo de olor, el jengibre y la canela), trabajan de manera tal que alivian el dolor de los huesos. Esto no solo en ese campo, pues es capaz, después de prepararlo, de reducir la inflamación ocasionada por esta enfermedad.

Los estudios demuestran que no solo trabaja como un simple ayudante, sino como un agente directo que produce alivio en el cuerpo, y permite al que lo beba, disfrutar de una actividad muscular tranquila.

2 – Elimina las náuseas

Un ingrediente que predomina en el té chai es el jengibre, el cual hace de esta bebida una opción inteligente al momento de tener el estómago revuelto o tener náuseas. Esto lo decimos pues, el jengibre es capaz de trabajar como un agente que alivia este mal y lo elimina, además, puede quitar la cinetosis y así poder viajar con tranquilidad donde deseemos.

Si te estas sometiendo a un tratamiento de quimioterapia, este té podría reducir las ansias de vomito que te podría causar dicho tratamiento.

3 – Antioxidante

Como se trata de un té tradicional que posee té negro, entonces hablamos de los mismos beneficios que este reporta para la salud, es más, resulta en una opción directa para los asiáticos al momento de aliviar dolores del cuerpo en general, esto debido a que el té en general trabaja como antioxidante.

Estos agentes llamados “polifenoles”, son agentes que le permiten a las células de nuestro cuerpo alargar su vida a períodos más largos, dándole más vitalidad al organismo y permitiendo el óptimo trabajo del mismo.

Los antioxidantes también se encargan de erradicar todos esos radicales libres que podrían causar estragos en nuestro cuerpo. Gracias a este té, podremos bajar el consumo de las frutas en general, pue el mismo posee más células antioxidantes que estas frutas. Es cierto, no debes eliminarlas de tu vida, pero si complementarlas con el té para lograr los beneficios, así como mantener jóvenes las células de tus tejidos del cuerpo.

4 – Ayuda al sistema digestivo

Como sabemos, hay muchas especias que brindan propiedades para ayudar al sistema digestivo a mejorar su trabajo, y permitirle hacerlo de manera óptima, una de estas especias es la pimienta negra.

Según la tradición, se debe tomar el té de chai después de las comidas, esto es por el mismo hecho de que permite regular y eliminar lo que comimos mediante el sistema digestivo, y no solo esto, pues también ayuda al páncreas a trabajar y a mantenerlo en óptimas condiciones. Debido a ello, es posible recuperar el tiempo en nuestro cuerpo al redirigir rápidamente las grasas y vitaminas que consumimos.

Beneficios del Té chai

5 – Ayuda en la actividad cardíaca

Una de las ayudas más evidentes y que le permitió crecer en el mercado a este té, fue que resulto ser una gran ayuda a todas las personas que sufrían de enfermedades cardíacas, y a las que no, las previno del mismo. Acompañado de una alimentación rica en vitaminas y proteínas, además de ser baja en grasas, el té chai puede ayudar a nuestro corazón a mejorar su funcionamiento y a reducir las enfermedades que tanto atacan a este órgano.

Gracias a su composición rica en antioxidantes, y los beneficios que reporta la canela, el té chai se encuentra agregado a varias comidas del mundo, es por ello que es bastante recomendado para personas con diabetes, pues esta regula los niveles de azúcar en la sangre, además permite mantener estable el colesterol y los triglicéridos.

6 – Ayuda con la depresión

El té chai es una buena adición a nuestra dieta si sufrimos de depresión en cualquiera de sus etapas, pues el mismo trabaja en contra de los síntomas como el déficit de concentración, la somnolencia y el desgano.

Esto también es debido a que, en su compasión, el té chai posee consigo cafeína, lo que le brinda al usuario que obtenga energía y que se sienta activo durante el día.

7 – Ayuda a prevenir el Alzheimer

Los pacientes con Alzheimer sufren de dicha enfermedad puesto que no son capaces o presentan fallas en cuanto a la proteína conocida como “tau” que se halla presente en las neuronas, que, en vez de trabajar de manera adecuada, se queda en las neuronas.

El té de chai, aunque no es una cura, es capaz de impedir que esta proteína se acumule innecesariamente, sino más bien que siga su camino, evitando que se sobre ponga en las neuronas. Esta característica les ha permitido a los científicos, idear un tratamiento en contra de dicha enfermedad.

8 – Previene el Parkinson

El té chai no solo previene ciertas enfermedades, sino que evita y trabaja junto con otras para eliminarlas y sacarlas del sistema o, en dado caso, tratarlas y controlarlas. Este es el caso del Parkinson, puesto que él te chai posee canela en su composición, y este a su vez posee benzoato de sodio, lo que estimula la creación de las proteínas necesarias del cuerpo para que ayuden a las neuro protectoras que se encargan de evitar los daños en las neuronas.

Por lo que el té de chai resulta en una opción perfecta para terapias de pacientes con Parkinson.

Ingredientes para hacer un té Chai

Como mencionamos, este té posee una composición bastante articular, que destaca en ingredientes útiles para la salud, pero que conjuntamente funcionan como un remedio casero de gran ayuda. Sus ingredientes son:

Artículo anteriorBeneficios del Salmón
Artículo siguiente15 Beneficios del Zumo de Naranja

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Patricia Sanz
¡Hola! Soy Patricia, me encanta la naturaleza, el mundo fitness, la vida sana y en mis ratos libres blogueo sobre ello :)
Descubre más
Descubre otros beneficios