Todos sufrimos de estrés, y esto se ha agravado mucho últimamente con los problemas que enfrentamos día a día, aunque a veces parezca imposible acabar con ellos, hay algo que, si puede apaciguarlos y esto es, una visita al sauna. Esto no solo aporta tranquilidad y paz, sino que también ayuda a nuestro cuerpo y mente a trabajar de mejor manera y a obtener mayores beneficios.
10 Beneficios que nos reporta el sauna
Mejora y tonifica nuestros músculos:
Llevar a cabo sesiones de sauna es ideal para una vida fitness completa, esto lo decimos es por los beneficios que ofrece a nuestros músculos.
Esto se nota, pues disminuye la presencia de grasa en el cuerpo, además de la celulitis, y si eres de los que hace ejercicio, esto te ayudará también a aliviar el dolor que queda después de las prácticas de entrenamiento y la fatiga articular. Además, será el aliado ideal para perder peso al ir poco a poco aumentando la intensidad.
Circulación sanguina mejorada:
Los saunas con más intensidad resultan también beneficiosos en otro campo, en los vasos sanguíneos, pues ayudan a los mismos a ser más flexibles al trabajar, permitiéndoles mejorar la circulación de la sangre, y ayudando a la desintoxicación de los tejidos del cuerpo y a su oxigenación, reportando grandes reparos.
Otro factor determinante en esto, es que se ve beneficiada la distribución dedicada de los nutrientes, como una mejoría en el cuero cabelludo, la piel y las uñas. El sauna también ha sido considerado como una cura de ciertas dolencias en el área respiratoria, así como la congestión y bronquitis, pues limpia los senos paranasales.
Salud mejorada para tu corazón:
Al igual que en las sesiones de entrenamiento, en los saunas, el ritmo cardíaco aumenta en la mayoría de las personas en un doble de su trabajo, reportando una mejoría en cuanto al bombeo de la sangre y trabajo de estos órganos.
De la misma manera, unos estudios revelan que este trabajo puede ayudar a los pacientes que tienen problemas del corazón, evitando posibles enfermedades coronarias.
Depuración a través de la sudoración:
Gracias a la sudoración es que mantenemos limpio nuestro organismo, pues de esta manera es que se van liberando las toxinas del cuerpo y los desechos que debemos sacar, todo ello de manera natural.
Es por esto que la sudoración que causa el sauna ayuda en un 30% al cuerpo a lograr quitar de si los desechos corporales expulsándolos fuera, por lo que la sudoración que se obtiene al entrar en el sauna ayuda al organismo a quitar estos males dañinos. Incluso, como mencionamos, este proceso trabaja en conjunto con nuestro cuerpo para mejorar el flujo de la sangre y expandir los vasos sanguíneos.
Fortalecimiento del sistema inmunológico:
En los saunas la temperatura que posee la piel aumenta incluso hasta los 40 grados, lo que le permite al cuerpo alcanzar internamente la temperatura de 38 grados.
Esto hace que se inicie un proceso en el cuerpo que se conoce como falso estado de fiebre, lo cual anima al mismo a crear muchos más anticuerpos y glóbulos blancos para su defensa, que trabajan combatiendo enfermedades, aumentando tus defensas y resistencias al momento de poseer uno de estos males.
Mejora la calidad del sueño:
Los médicos generalmente recetan a los pacientes que sufren de insomnio pasarse por sesiones de saunas, pues esto proporcionará un efecto relajante en el cuerpo, estimulando el sueño al momento de acostarnos. Una sesión de 15 minutos sería ideal para estimular este proceso y así poder tener una excelente noche de descanso.
Evita infecciones:
El sauna no solamente nos ayuda en estos aspectos, sino que también nos protege a futuro, pues posibles infecciones. Esto lo podemos notar puesto que cuando nos presentamos ante grandes temperaturas durante una sesión prolongada de calor, estaremos generando energía celular en nuestro interior, lo que a su vez hará que el proceso de curación ante una enfermedad sea más eficiente.
Además, estos agentes trabajaran de manera correcta al tratar las enfermedades producidas por virus o tumores, que son destruidos por el calor, quitando así la posibilidad de padecer de problemas de salud graves en el futuro.
Buena para la salud mental:
Tal como hemos mencionado, otro aspecto que destaca del sauna, y por el que es más conocido, es por ser un agente relajante que nos ayuda a aliviar el estrés que nos causa la vida diaria, así como prolongar este estado de relajación llevándola a todas las partes del cuerpo respectivamente. Los saunas son altamente recomendados para personas que sufren de depresión o ansiedad.
Ideal para los deportistas:
El sauna es altamente recomendado por lo general a personas que realizan deportes o entrenamiento físico como ya se ha comentado, esto debido a que aparte de ayudar a los músculos, mejora nuestras capacidades aeróbicas.
Esto ocurre al ser un agente reparador de ligamentos, por lo que ayuda como un lubricador de nuestras articulaciones, por ello, si esto es lo que necesitas, visita rápidamente un sauna.
Nos ayuda a socializar:
Puesto que los dispositivos electrónicos no soportan los grados de sudor y por lo general son los que nos quitan el tiempo, los saunas son una excelente oportunidad para entablar conversaciones con las personas a nuestro alrededor.
Advertencias y aspectos que tener en cuenta
Puesto que nos vemos expuestos a calor como a frío, es necesario que estemos consciente del proceso de adaptación que esto supone. Los saunas nos ayudan de muchas maneras, pero es necesario que no nos expongamos a dosis que no tolere el cuerpo, pues estos excesos podrían ser perjudiciales para la salud.
Aunque generalmente estos riesgos son mínimos, puesto que las mujeres embarazadas y las personas con problemas del corazón pueden asistir, es necesario que no se mezcle el sauna con el alcohol, pues estos dos juntos no van de la mano. Procura hacer de la visita a los saunas algo periódico, que vaya aumentando poco a poco para que los beneficios se mantengan , y no sean abruptos a nuestro sistema.