El chocolate negro también es conocido como el chocolate amargo, la razón es porque tiene un dulceamargo. Este es producido por granos de cacao tostados del árbol del cacao,azúcar y grasa. Una de las diferencias que tiene con el chocolate de leche, esque este es menos dulce. El chocolate negro tiene un 80% de cacao. Los beneficios del chocolate negro se miden en la salud.
Beneficios del chocolate negro o amargo en la salud
La ciencia ha comprobado que este chocolate se ha convertido en una medicina total. La causa principal es que el chocolate negro combate la hipertensión arterial de intensidad media. Al consumirlo diariamente se reduce los niveles de presión arterial. Otras de las ventajas del chocolate negro es que ayuda a controlar el peso y a la vez aumenta la saciedad. Es decir, regula la cantidad de ingerir alimento, sin pasar necesidad y sin comer en exceso.

Es importante notar que los beneficios del chocolate negro son numerosos, sin embargo, se debe consumir con moderación. Ya que ingerirlo excesivamente, traería alteraciones en la salud. Existen otros alimentos que te ayudarán a completar tu alimentación, puedes descubrir por ejemplo los beneficios del bicarbonato en el artículo que le hemos dedicado en esta web. A continuación se examinará otras ganancias que se obtienen del chocolate amargo.
Beneficios del chocolate negro orgánico
La ciencia ha comprobado que los beneficios del chocolate negro no son iguales que el chocolate con lecho o blanco. Aunque todos mejoran la salud, existen algunas diferencias, las del chocolate amargo son las siguientes.
El chocolate negro es un poderoso nutriente
Al ingerir el chocolate negro en mucho contenido, se estaría consumiendo un alto nivel de cacao. Por ende, la nutrición es elevada. Está lleno de minerales, con tan solo 100 gramos de cacao, contiene una gran cantidad en propiedades beneficiosas de chocolate negro, los cuales son.
- 11 gramos de fibra.
- 98% de CDR (cantidad diaria recomendada) de manganeso.
- 67% de hierro.
- 89% de cobre.
- 58% de magnesio.
- Además, incluye zinc, selenio, fósforo y potasio
En cada 100 gramos se adhiere 600 calorías, y poca cantidad de azúcar. En la cascara del cacao, se obtienen propiedades diuréticas, y una sustancia estimulante para la relajación muscular. Y posee una dosis media en cafeína.

El chocolate negro es un antioxidante natural
El chocolate negro tiene por defecto unos componentes orgánicos que funcionan como antioxidantes. Incluye polifenoles, el cual es una sustancia química que generalmente abunda en los vegetales, con propiedades antioxidantes. El polifenoles es tan solo un ejemplo puesto que el chocolate negro contiene otros antioxidantes como flavonoides y las catequinas.
Una prueba realizada entre el chocolate negro y otras frutas, demostró que dispone de más antioxidante que cualquier otro. El cual figura como uno de los mayores elementos con una poderosa variedad de antioxidantes que los demás alimentos.

Mejora el flujo sanguíneo y la presión arterial
El corazón está cubierto en su parte interna, por un tejido formando una sola capa de células, el cual se llama endotelio. De modo que el antioxidante del chocolate estimula en que esta capa produzca óxido nítrico. Por ende, disminuye la presión arterial.
El gas que produce este oxido, envía señales a las arterias, que son los vasos que transportan la sangre desde el corazón hasta los capilares. Estos vasos se relajan, y reduce el flujo de la sangre. Una nota sobre este asunto, es que sus efectos para mejorar el flujo sanguíneo y la presión arterial, son sumamente suaves.

El chocolate negro eleva el colesterol HDL y protege contra la oxidación el LDL
Los beneficios del chocolate negro están llenos de diversos provechos. En un estudio realizado, hizo disminuir el colesterol malo LDL (lipoproteínas de baja densidad) oxidado en varios hombres. Sin embargo, elevó el colesterol HDL(lipoproteínas de alta densidad). El chocolate también puede reducir la resistencia insulina.
Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares con el chocolate negro
Otra de las ayudas del chocolate negro disminuye el riesgo de enfermedades cardiacas en un largo plazo. Por ejemplo, en 470 hombres, el cacao contribuyó en disminuir el riesgo de muerte un 50% en un tiempo de 15 años. Ingerir el chocolate amargo 5 veces por semana, debilita los problemas en el corazón un 57%.

Protección de la piel comiendo chocolate negro
Los antioxidantes que contiene el chocolate negro protegen la piel contra el daño que induce el sol, ya que mejora el flujo sanguíneo a la piel. Esto produce que se eleve su densidad y la hidratación. Algunos médicos sugieren consumir mucho chocolate negro si el usuario decide ir a sitios como la playa.
Retrasa el envejecimiento con el chocolate negro
Debido a su gran cantidad de nutrientes antioxidantes, este por ende protege las células radicales libres. Estas son las responsables de aumentar gradualmente el envejecimiento en las células. Por lo tanto, es otro de los beneficios del chocolate negro porque retrasa la aparición de las arrugas.

Controla la ansiedad y combate la depresión
Las hormonas endorfinas son las conocidas como hormonas de la felicidad. El chocolate negro estimula la producción de las endorfinas, por ese motivo dicen que es antidepresivo. Además, posee un químico llamado feniletilamina. Los científicos afirman que despierta en la persona sentimientos semejantes cuando alguien se enamora.
Muchas personas mantienen una dieta restrictiva para adelgazar. Sin embargo, el chocolate negro combate la ansiedad producida por estas dietas. Por lo cual, las dietas se hacen más llevaderas.
Beneficios del chocolate negro para adelgazar
Es de un gran beneficio el chocolate negro para adelgazar, incluso, muchos usuarios lo utilizan como dieta. La universidad de california de San Diego, afirmó que un estudio que realizaron, concluyeron que 28 gramos en el desayuno es suficiente. La razón es porque activa el metabolismo.

El chocolate deberá tener la mayor cantidad posible de cacao, porque estos son los responsables de aumentar el metabolismo.Mientras más concentrado este, será más saludable para la persona.
Beneficios del chocolate negro para el cerebro
La razón por laque los beneficios del chocolate negro mejora las funciones cerebrales es por la cafeína y teobromina que posee. Al consumir 5 veces por semana el chocolate amargo mejora el flujo sanguíneo del cerebro. De modo que quienes sufren de disminución en su capacidad mental, aumenta su función en conocimiento y aprendizaje. Todo lo antes mencionado, son tan solo algunos de los beneficios del chocolate negro.Existe una diversidad de ventajas y nutrientes de este, por ese motivo lo consideran como un medicamento.
[…] Chocolate negro […]